Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Honda elige Indiana para el Civic híbrido, evitando aranceles

Honda ha optado por mover la fabricación de su próxima generación del Civic híbrido a Indiana, EE.UU., en vez de México, con el propósito de esquivar los aranceles del 25% sugeridos por el presidente Donald Trump para productos originarios de México y Canadá. ​

Primera etapa de planificación y motivos de la modificación

Planificación inicial y razones del cambio

Información sobre la estrategia de producción renovada

La fabricación del Civic híbrido en Indiana comenzará en mayo de 2028, con una capacidad anual prevista de 210,000 autos. Si la demanda excede esta cifra, Honda considerará importar vehículos de naciones no impactadas por los aranceles para abastecer al mercado de Estados Unidos. ​

Repercusiones en la industria automotriz y reacción de otras compañías

Impacto en la industria automotriz y respuesta de otras empresas

Relevancia del mercado de EE.UU. para Honda

El mercado de Estados Unidos es vital para Honda, dado que en 2024 la empresa vendió cerca de 1.4 millones de automóviles en el país, incluyendo las marcas Acura. El Civic, reconocido por su accesibilidad y eficiencia, alcanzó ventas superiores a las 240,000 unidades, posicionándose como el segundo modelo más vendido de la compañía en ese mercado, solo superado por el CR-V.

El mercado estadounidense es crucial para Honda, ya que en 2024 vendió aproximadamente 1.4 millones de vehículos en Estados Unidos, incluyendo las marcas Acura. El Civic, conocido por su asequibilidad y eficiencia, registró ventas de más de 240,000 unidades, convirtiéndose en el segundo modelo más vendido de la compañía en ese mercado, solo por detrás del CR-V. ​

Desafíos y consideraciones futuras

La reubicación de la producción del Civic híbrido a Indiana implica desafíos para Honda, como la gestión de costos laborales más elevados y la necesidad de ajustar su cadena de suministro. Además, la empresa deberá monitorear de cerca las políticas comerciales y las posibles represalias de México y Canadá, que podrían afectar sus operaciones internacionales.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar