El Ministro de Salud de Nicaragua ha anunciado este martes 21 de enero que el ex presidente de Salvador, Mauricio Funnes, ha caído a las 9:35 de la noche «como resultado de su dolor crónico severo».
«A petición de sus familiares, el ex presidente Funnes fue asistido con el misterio de la unción extrema esta tarde, asesorado por el padre Antonio Castro Granados», dijo el Ministerio de Nicaragua.
El Instituto del Gobierno de Daniel Ortega no informa detalles sobre el apoyo del presidente o la causa específica de su muerte.
Funes fue el primer presidente en representar al Partido Nacional de Liberación de Farabundo Marty (FMLN) en la rama ejecutiva de El Salvador durante el período de cinco años 2009-2014.
La administración estuvo expuesta a casos de corrupción, que finalmente involucró al ex presidente mismo como un actor importante en un delito que fue investigado y destinado por el Fiscal General (FGR).
FGR trajo a Funnes a la corte en el caso de robo público, que fue un ejemplo de corrupción del ex presidente y sus funcionarios del gobierno, robos de dinero público y lavado de estos fondos por una cantidad aproximada de $ 351 millones.
La diversión, en otro caso, también fue acusada de promover una tregua con las principales pandillas del país para reducir los niveles de asesinato causados por estos grupos terroristas, el intercambio de dinero y privilegios en las tarjetas.
El ex presidente, investigado por varios delitos, ingresó a Nicaragua en 2016. El gobierno de Daniel Ortega abrió su asilo político el 6 de septiembre del mismo año.
Esto fue hasta junio de 2018, cuando, después de que se completaron las investigaciones de FGR, fue acusado oficialmente de los tribunales en el caso de saqueo público y en Interpol se presentó una fuga de sangre roja para su captura.
Sin embargo, debido a su estado de aislamiento político en Nicaragua, Funev nunca ha sido extraditado a El Salvador. Desde entonces, se ha convertido en un fugitivo de la justicia de Salvador.
En la corte, el ex representante de Salvador fue condenado por lavado de dinero, evasión fiscal y negociaciones por una tregua con bandas.
La diversión se declaró en quiebra a los 65 años.